Tipos de ortodoncia infantil más comunes

Tipos de ortodoncia infantil más comunes

Tipos de ortodoncia infantil más comunes

Dentro de la odontología, la ortodoncia es la especialidad encargada de corregir oclusiones esqueléticas o dentales en niños y adultos. Dicho de otra manera, la ortodoncia corrige los huesos mal situados para dejar una sonrisa alineada y perfecta.

Dado que los resultados son mucho más efectivos durante la infancia, es muy común que los especialistas la recomienden a una edad muy temprana. De esa manera, se aseguran de que, durante la adultez, sus pacientes puedan lucir una sonrisa hermosa y bien delineada.

A continuación, te decimos cuáles son los tipos de ortodoncia infantil que existen y de qué manera funcionan.

 

1) Ortodoncia removible

Utilizada para casos en los que se requiere un tratamiento menos intenso que el anterior, este tipo, como lo indica su nombre, se trata de un formato similar a los brackets con la variedad de que se puede quitar y poner con facilidad. Es decir, no se encuentra adherido a los dientes. Este tratamiento mejora la estética de la sonrisa y facilita la higiene personal. Sin embargo, no se recomienda su uso en casos más difíciles.

 

2) Ortodoncia invisible

Este tratamiento se basa en alineadores o férulas transparentes realizados de manera personal que se colocan sobre los dientes. Estos, al igual que los removibles, también se pueden quitar para facilitar la limpieza diaria y resultan ser una opción estética para aquellas personas que no desean usar brackets convencionales. Su mayor atractivo puede ser contraproducente si no se cuenta con la disciplina necesaria, ya que se deben tener puestos alrededor de 20 horas al día.

 

3) Ortodoncia fija

Sin duda, el más popular de todos los tipos de ortodoncia infantil. Por supuesto, estamos hablando de los brackets metálicos. Los brackets se fijan a los dientes y se unen entre sí mediante arcos, los cuales serán los que consigan el movimiento de los dientes con la finalidad de corregir su posición. Se hace uso de ellos cuando los dientes tienen una imagen poco atractiva.

Como seguramente sabes, este tratamiento tiene mala fama por su aspecto poco estético, no obstante, el mismo ha ido evolucionando, presentando opciones novedosas que mejoran considerablemente este aspecto.

 

ortodoncia-infantil

 

4) Ortodoncia lingual

Estos brackets son idénticos a los primeros, solo que van colocados en la zona lingual (detrás de los dientes). Se trata de un tratamiento fijo, aunque completamente discreto. Debido a su posición, es posible que causen algunas molestias, pero sus beneficios estéticos lo valen. Esta opción también cuenta con un sistema de customización, y gracias a las nuevas tecnologías el tratamiento es predecible, lo que acorta el tiempo de manera considerable.

 

5) Dento smile aligner

Se trata de un tratamiento menos intenso a base de férulas transparentes, muy similar al invisible. Estas férulas se suelen llevar de 2 a 3 semanas. Una vez pasado ese tiempo, los alineadores se sustituyen por unos nuevos. Estos se van diseñando a medida.

 

¿Cuál es la edad indicada para estos tratamientos?

Si bien tanto los fijos como los removibles tienen la función de enderezar la línea de los dientes, su aplicación varía de acuerdo con la edad.

Así, para un niño de siete años en adelante, los aparatos removibles pueden ser aplicados sin ninguna dificultad. A esa edad, los pequeños entienden que deben colaborar para la mejor utilización de la ortodoncia.

No obstante, los tratamientos fijos requieren que el pequeño haya mudado todos los dientes temporales, de manera que el aparato consiga una oclusión perfecta.

No olvides que la mejor etapa para corregir cualquier imperfección bucal es durante la infancia. Asegúrate de obsequiarle a tu pequeño el regalo de una sonrisa perfecta, ¡te aseguramos que lo agradecerán!