Revisiones periódicas a nuestra clínica dental, necesarias en cualquier coyuntura

clinica dental

Revisiones periódicas a nuestra clínica dental, necesarias en cualquier coyuntura

Nadie sospechaba que era posible que el mundo se viera inmerso en una pandemia mundial con la llegada del coronavirus. Sin embargo, eso sucedió. Pero, aunque esto ha traído muchos cambios, la salud bucodental sigue siendo la misma: una prioridad. ¿Por qué debemos seguir efectuándonos revisiones en la clínica dental con regularidad? La respuesta te recordará lo importante que es la protección de tus dientes.

 

¿Revisar los dientes en pandemia?

La Organización Mundial de la Salud recomienda al día de hoy dos cosas igualmente importantes. Una, que la salud bucodental es de vital trascendencia y, dos, que todos los seres humanos tienen que tomar las medidas adecuadas de higiene para cuidarse de contagios.

¿Cómo lograr combinar ambas cosas? ¿Cuáles son los requisitos con los que debe contar un establecimiento para ofrecer sus servicios odontológicos profesionales? Esto te dará seguridad a la hora de ir al médico:

  • La clínica debe ser constantemente sanitizada. De manera constante, todas las áreas con las cuales los pacientes tengan contacto deben ser limpiadas, desde pasamanos, pomos de puertas, mesas, etc.
  • Mantener una distancia prudencial. La cantidad total de pacientes que pueden estar dentro del lugar debe ser reducida. Dependiendo del tamaño del espacio, lo mejor es optar por una afluencia de 8 a 10 personas, esto incluye al personal médico. De igual manera, la distancia entre los pacientes en la sala de espera debe ser mínimo de 1.5 metros.
  • El uso de mascarillas debe ser obligatorio para todos los asistentes.
  • Antes de ingresar al sitio, todas las personas deben lavar sus manos, limpiar su calzado y hacer uso de gel antibacterial.
  • Es recomendable que los pacientes mayores de 60 años acudan de forma individual a las consultas y la clínica opere únicamente para ellos.
  • Hay que evitar lugares cerrados, congestionados o donde las personas estén demasiado cercanas.

 

¿Por qué es necesario cuidar de nuestra salud bucal?

Los problemas bucodentales no se detienen ni se aminoran debido al Covid-19. Por el contrario, pueden aumentar por las siguientes razones:

1. El hecho de que las personas tengan que permanecer en sus casas y reducir drásticamente sus salidas al exterior, puede provocar que se olviden de cepillar sus dientes tres veces al día.

2. La angustia y la ansiedad que causa el pesar de enfrentarse a una pandemia, puede incrementar la ingesta de dulces, lo cuales aumentan las caries.

3. El estrés por la situación actual mundial puede repercutir de manera negativa en los dientes.

El personal médico odontológico es consciente del miedo que puede provocar en los pacientes el hecho de salir de sus casas y acudir a un sitio con otros pacientes, pero la OMS pide tomar en cuenta los aspectos que verás a continuación.

  • La salud bucal es imprescindible para contar con un buen estilo de vida. Una buena calidad de vida debe ser integral, debe cubrir todos los aspectos de la personalidad y mantenerlos en equilibrio.
  •  El dolor orofacial perjudica el estado de ánimo de las personas.
  • Las enfermedades bucales pueden impedir que las personas muerdan, mastiquen, sonrían y hablen con normalidad. Esto, a su vez, afecta su salud digestiva y su autoestima.

Como ves, hay buenas razones para acudir al dentista, aun en estos tiempos.

Es de recordar que la salud bucodental de las personas es muy importante en cualquier etapa de la vida y bajo cualquier circunstancia. Por tal motivo, se tiene que vigilar siempre muy de cerca el estado de nuestros dientes y acudir a revisiones periódicas con un profesional en la materia. De esa forma, siempre estaremos sonrientes y muy felices.

También te va a interesar: Salud en tus dientes y obesidad, ¿compatibles?