Qué no debo comer después de un blanqueamiento dental
El deseo de lucir una dentadura bonita está presente en casi la mayoría de las personas, ya que indudablemente se trata de nuestra carta de presentación ante la acuciante mirada de la sociedad.
Una vez que has tenido la iniciativa de emblanquecer tus piezas dentales, lo siguiente es saber qué alimentos son los que debe procurar y cuáles evitar durante las primeras horas del procedimiento con el fin de favorecer que el brillo de tus dientes permanezca.
Qué comer y qué evitar después de un blanqueamiento dental
Comencemos por enumerar lo que deberás tener cuidado de no ingerir:
1. El colorante en los alimentos, principalmente en las primeras horas del procedimiento ya que el esmalte de los dientes es susceptible de absorber esos matices.
2. Las bebidas con colores oscuros, como la famosa bebida de cola tan demandada, el vino tinto que mancha hasta la lengua y, por supuesto el té y el café que resultan de infusiones predominantemente fuertes.
3. Frutas demasiado ácidas donde prevalece el ácido cítrico, ya que pueden disolver las sales del calcio que componen la superficie de tus dientes, siendo lo más recomendable evitar la naranja, las cerezas, la piña, las moras, las uvas, las mandarinas, el kiwi, etc.
4. Alimentos o bebidas muy calientes o muy frías, debido a que uno de los principales efectos secundarios que conlleva este tipo de tratamientos estéticos es la hipersensibilidad en encías y dientes.
5. Los dulces y caramelos macizos, ya que el problema con este tipo de golosinas es su alto contenido de azúcar que tiende a desmineralizar el esmalte de los dientes y más si te los devoras a mordiscos.
Adicionalmente evitar el uso del cigarrillo durante los primeros días es una medida bastante útil ya que el alcaloide que contiene la nicotina ocasiona la decoloración del brillo de los dientes.
Lo que sí puedes comer
Ahora sí. Te estarás preguntando: ¿Entonces, después de un blanqueamiento dental que comer? Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
1. Prioriza el consumo de una dieta blanca. Es recomendable que comas alimentos que no puedan manchar tus dientes como el pescado, la tortilla, las pastas, los productos lácteos, los panes, champiñones etc. Esto se debe a que después del procedimiento el esmalte de los dientes tiende a quedar poroso y es susceptible a absorber los pigmentos externos.
2. Procura el consumo de agua natural o bien agua preparada con frutas pero que no sean ácidas ni que contengan mucha azúcar. En el caso de optar por un refresco, procura que este no contenga colorantes añadidos.
3. En cuanto a condimentos, los que menos te van a ser perjudiciales son la sal, el bicarbonato, el ajo, las sales de ajo, etc. Es decir, aquellos que por su composición no son corrosivos al tratamiento recién aplicado.
4. Los dulces pueden ser una opción, siempre y cuando se trate de chocolates blancos, nata o natillas, o dulces con base en leche condensada.
5. Entre las frutas y verduras que sí puedes consumir encontramos el plátano, la lechuga, el pepino, berenjenas, manzanas, etc. Es decir, aquellas que no contengan un alto grado de colorante natural.
Sin duda, la blancura de los dientes es sinónimo de belleza, salud y mejora notable de la apariencia estética. Te genera un sentido de bienestar y autoconfianza inigualable. Por eso, es recomendable que acudas a una clínica dental y a especialistas de confianza para tratarlos.
Si te realizas un blanqueamiento, no olvides seguir estas sencillas recomendaciones las primeras dos semanas posteriores a este. Así, lograrás que el brillo de tus dientes sea mucho más duradero y tu sonrisa no deje de resaltar.
También te va a interesar. Dentistas y coronavirus, debemos seguir acudiendo a las clínicas dentales.