Nuestros abuelos y su salud dental
Conforme nuestra edad va a aumentando, las condiciones y el estado de nuestro cuerpo va cambiando. El proceso natural de la vida es nacer, crecer y envejecer. Durante todas las etapas de esta, pero sobre todo durante la senectud, es importante cuidar de nuestros dientes. La salud dental de abuelos debe ser un tema prioritario en todos los hogares, es por esto que recomendamos acudir constantemente a nuestra clínica dental.
Problemas dentales propios de la tercera edad
La Asociación Dental Americana, ADA por sus siglas en inglés, aclara uno de los mitos más generalizados entre la población: No es cierto que con el tiempo los dientes vayan perdiéndose. Es incluso posible mantener intacta nuestra dentadura sin importar nuestra edad, si nos cercioramos de cuidar esta como es debido. No obstante, como en cualquier otro momento, ninguna persona está indemne de sufrir daños bucales.
- El esmalte de las encías se desgasta.
- Sin una adecuada higiene los dientes pueden debilitarse, fracturarse o caerse.
- Los nervios dentales se hacen más pequeños, lo cual puede generar caries o deterioro en las superficies dentales.
- Las encías se retraen, por lo cual aumenta la sensibilidad bucal ante la temperatura. Esto puede llegar a provocar que alimentos o bebidas sumamente fríos o calientes causen dolor o malestar.
- Aumenta la sensibilidad ante alimentos o líquidos demasiado dulces, ácidos o picosos, resultando más difícil el masticar o almacenar este tipo de comida.
- La boca tiende a resecarse, lo cual puede provocar una continua sensación de sed y llega a afectar la humedad de la cavidad oral.
- En la edad adulta es más probable desarrollar enfermedades tales como afecciones cardíacas, diabetes o cáncer. Estas, desafortunadamente, afectan de manera directa y negativa la salud bucodental.
- Como en cualquier etapa de la vida, el tabaquismo, un consumo alto de alcohol, un alto grado de estrés, una salud bucal deficiente, una mala o descuidada alimentación, pueden fomentar o propiciar un estado negativo en la dentadura.
¿Cómo cuidar los dientes durante la senectud?
Si en cualquier momento de la vida es una buena idea visitar con regularidad a un odontólogo, es todavía una mejor idea hacerlo durante la tercera edad del paciente. En esta etapa de la vida, cuidar del estado general de salud de la persona no es solo responsabilidad del individuo, sino también de toda su familia.
- Cepillar los dientes tres veces al día y después de cada comida sin falta.
- Utilizar hilo dental o enjuague bucal una vez al día, como complemento de limpieza al cepillado.
- En caso de utilizar dentadura o prótesis, es obligatorio limpiar esta a diario.
- Beber abundante agua. Y dependiendo del peso corporal se aconsejan entre dos a tres litros de agua al día. El agua contiene flúor de forma natural, el cual es un gran aliado del esmalte dental.
- Evitar fumar, ingerir alcohol, consumir demasiada azúcar o alimentos en exceso grasosos.
- Realizar con regularidad actividad física.
- Tener una dieta equilibrada, consumiendo las calorías necesarias para mantener un peso corporal saludable dependiendo del género, estatura, estilo de vida y edad.
- Quererse y respetarse. A menudo sentir una amplia estima por uno mismo provoca que nos cuidemos más y mejor, lo que ayuda a nuestro cuerpo a estar en la mejor forma posible y, por supuesto, nuestros dientes, sin importar si son naturales o artificiales van a estar más sanos, relucientes y brillantes.
- Observar con regularidad las encías y los dientes para detectar cualquier clase de anomalías o cambios repentinos.
Tener una sonrisa brillante ayuda a incrementar significativamente nuestra autoestima. La senectud puede ser una época de plenitud y alegría si sabes cómo cuidar de tu cuerpo.
También te va a interesar: ¿Qué son las incrustaciones dentales?