
Maloclusión dental, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?
La maloclusión dental es una alteración que debe ser diagnosticada con tiempo para poder ser tratada. Si una persona llega a padecer de una maloclusión en sus dientes, debe primero detectar junto a su dentista qué tipo de maloclusión es, para iniciar un tratamiento y mejorar la sonrisa. Descubre qué es y sus síntomas.
¿Qué es este problema?
Es una enfermedad que se presenta en los dientes cuando cuentan con una alineación incorrecta. Es decir, esto ocurre cuando una persona tiene una diferencia de tamaño en su mandíbula. Sin embargo, no existe una sola clase de maloclusión en los dientes. A continuación, te dejamos las tres existentes:
Maloclusiones transversales
La maloclusión transversal puede llegar a originar una mordida cruzada de un lado o de ambos. Esto ocurre cuando está presente una estrechez excesiva del maxilar de arriba.
Maloclusiones verticales
La maloclusión vertical tiene lugar cuando ya no existe contacto entre los dientes superiores e inferiores.
Maloclusiones sagitales
Puede notarse cuando el molar inferior se halla más adelantado que el superior, que es lo que produce una mala mordida.
También te puede interesar: Encías sensibles, qué es lo que me puede estar ocurriendo
Causas de la maloclusión de los dientes
El origen de esta enfermedad puede presentarse por diversas causas, como factores hereditarios, también el haber perdido un diente, ya que hace que estos cambien de posición.
Aunque no lo creas, respirar por la boca también es una causa; igualmente lo es chuparse el dedo. La posición de la lengua también es una causa importante, puesto que si hace presión sobre los dientes afecta a la posición de estos.
Como esta es una afección que puede presentarse en niños, debe tenerse cuidado desde una edad temprana, sobre todo si tienes hijos y estos tienen dientes de leche que ocupan menos espacio del que ocuparán luego los dientes de huesos, no temas preguntar sobre esto en consulta con tu dentista.
Síntomas de la incorrecta alineación de los dientes
El primer síntoma que debes tener presente es la desviación de los dientes o si estos sobresalen. Debes identificar los demás síntomas, como incomodidad al masticar las comidas; también puedes presentar un constante dolor en los músculos faciales o en la mandíbula y morderte las mejillas de forma habitual.
Inseguridades y consecuencias que implica tener una mala mordida
Tener una mordida desviada puede afectar a varios aspectos de tu vida, lo que puede causar inseguridad en ti.
Problemas de habla
Al momento de hablar, la pronunciación de cada palabra se deberá a la posición con la que cuenten los dientes y la lengua, puesto que ambos se encargan de expulsar el aire que desarrolla un sonido específico.
Higiene difícil
La higiene dental puede resultar más difícil de realizarse, debido a que el cepillo no podrá acceder a ciertas áreas y esto puede generar caries y, en el peor de los casos, la pérdida del diente.
Mal aliento
Como el cepillado no se puede realizar de forma correcta, comienzan a originarse bacterias en la boca y esto, a su vez, generará mal aliento.
Tratamientos para la mala alineación de los dientes
El posible tratamiento que tu dentista puede iniciar en ti es el uso de una ortodoncia invisible. De esta manera, se obtiene la alineación de los dientes y la mandíbula conseguirá su correcta posición.
Cabe destacar que en niños y adolescentes tal vez exista la posibilidad de tener que extraer uno o varios dientes de leche para proporcionar espacio a aquellos que aún deben crecer.
Recuerda que, si presentas algunos de estos síntomas, debes comenzar con un tratamiento lo más pronto posible; y, si tienes hijos, es mejor que trates la afección a su edad más temprana.