Limpieza dental: ¿cada cuánto se debe realizar?

la limpieza dental

Limpieza dental: ¿cada cuánto se debe realizar?

La limpieza dental es un procedimiento indispensable para poder mantener la salud, tanto de la boca, como la de los dientes. Para ello se hace necesario llevar a cabo una rutina de higiene oral todos los días, a determinadas horas. Para complementar la limpieza diaria existe también la profilaxis bucodental y la estética dental. Ambas funciones requieren de la intervención de un profesional que sabrá utilizar las técnicas, los instrumentos y los recursos más adecuados para una sonrisa saludable.

¿Cuándo se debe realizar una limpieza dental profesional?

La limpieza dental debe formar parte de los hábitos de higiene de toda persona. Además de la que se realiza todos los días en la rutina de higiene personal, es importante la que es llevada a cabo por especialistas en odontología. En cuanto a esta última, he aquí algunos requerimientos importantes a tomar en cuenta:

  • Es fundamental, según la opinión de los especialistas, que se realice una limpieza dental profunda por lo menos, cada 6 meses.
  • Para las personas que padecen de enfermedades como la gingivitis o periodontitis, se recomienda hacer un mayor seguimiento y control de limpieza para el cuidado de las encías. En estos casos, se deben aumentar las consultas odontológicas y que sean los especialistas los que establezcan la frecuencia de la limpieza.

¿Cuál es el procedimiento de la higiene bucal?

Cuando se acude a una clínica dental a realizarse una profilaxis dental, lo adecuado es que se realice una valoración del estado general de la boca y la dentadura. Durante este proceso se precisará en qué condiciones está la cavidad bucal y los dientes y qué nivel de placa bacteriana o cálculo tienes, si ese es el caso. Asimismo, se descartará la presencia de infecciones o enfermedades periodontales.

La limpieza dental realizada por profesionales llega a lugares de tu dentadura a las que no se puede tener acceso con la higiene convencional que realizas en casa; de allí su importancia. Mediante esta se utilizan los instrumentos de tecnología de punta como los ultrasonidos. Estos pueden eliminar sin dolor o molestias los residuos acumulados entre los dientes. Posteriormente, para complementar, se utiliza el hilo dental y el cepillo con pastas especiales para sellar la limpieza.

¿Es importante la estética bucal?

Unos dientes sanos, blancos y relucientes constituyen una buena carta de presentación en cualquier lugar y momento. Es por ello que se hace necesario acompañar el proceso de limpieza profunda con técnicas estéticas que ayuden a mejorar el aspecto general de la boca. De esta manera, te harán sentir mejor y con una mayor confianza. Lo más adecuado es ponerse en manos de profesionales capacitados y con experiencia; que hagan uso de instrumentos y productos de calidad y tecnología de avanzada.

Algunas recomendaciones a tomar en cuenta

  • El cuidado dental y bucal no debe relegarse a un segundo plano. Dejar pasar el tiempo, sin atender el estado general de tu dentadura, te podría generar diversos padecimientos.
  • La limpieza cotidiana debe realizarse habitualmente utilizando los implementos recomendados por los especialistas. De igual forma, se debe complementar, por lo menos dos veces al año, con una higiene o profilaxis profesional.
  • Acudir a clínicas dentales certificadas, dotadas de los mejores equipos y profesionales con experticia y conocimientos.

La salud bucal es un aspecto que hay que cuidar y mantener con mucha atención. La aplicación de medidas adecuadas de higiene y la visita periódica a tu equipo de odontólogos serán las medidas preventivas más efectivas.