¿Cuál es la importancia de la Odontopediatría?
La odontopediatria es la rama de la odontología que se encarga del cuidado infantil, lo acompaña en su proceso formativo, cuidado, higiene y demás, hasta la edad adulta, procurando siempre tener el cuidado necesario y la simpatía con tu hijo, con la finalidad de que no sea un proceso traumático el acudir con el dentista.
Cuidado dental del bebe
La limpieza de dientes para un bebé es un proceso que inicia aproximadamente entre los 4 y 7 meses de vida, cuando los niños presentan sus primeros dientes de leche, generalmente en la parte superior frontal de su boca. Obviamente, esto depende de cada bebé y no significa una medida estándar.
Es importante recordar que previo a que aparezcan los primeros dientes de leche, el cuidado debe realizarse con una gasa o toalla humedecida, una vez al día, cuando los primeros dientes aparezcan. La limpieza debe realizarse en la mañana y en la noche, y al cumplir los dos años o según su desarrollo dental, han de usar un cepillo de dientes con cerdas suaves y limpiar su interior bucal solamente con agua.
Primeros cuidados en casa
La prevención es valiosa al momento de cuidar la salud bucal del bebé, por ende, puedes aplicar los siguientes consejos previo a visitar al especialista.
- No le prohíbas la lactancia. Durante los primeros meses de vida, su boca se acopla al seno materno, que brinda, además de los nutrientes, la fuerza para que su boca pueda succionar la leche.
- Carga a tu bebé para alimentarlo. No permitas que tenga un biberón en la cuna, puesto que la leche puede acumularse en su boca y causar caries.
- No le brindes un recipiente, sea vaso o taza, para sorber. Este proceso es recomendable realizarse posterior al primer año de vida, siempre y cuando contenga solamente agua.
- Cuando tu bebé empiece a consumir comida complementaria, solamente debe tomar agua o leche natural. Las leches saborizadas y los jugos naturales tienen mucha azúcar perjudicial para los dientes.
- Evita que tu bebé se chupe el dedo pulgar. Este hábito, así como dotarle de chupones de plástico, puede causar desviación en los dientes del bebé y acarrear problemas a futuro.
Su importancia
El proceso formativo de los dientes, en la infancia, atraviesa un proceso previo, que son los llamados dientes de leche. Estos dientes, también llamados temporales, deben ser cuidados adecuadamente por profesionales en la odontología pediátrica debido a que, los dientes definitivos, llevarán mucho del cuidado dental que se hizo en la infancia, lo que significa que muchos problemas dentales en el futuro serán evitados.
Que el bebé tenga los dientes sanos, significa que podrá alimentarse y comunicarse, ya que le permitirá formar sonidos y palabras. El cuidado dental también influye en la manera en que crece la mandíbula del bebé, por otro lado, si no existe un adecuado cuidado, pueden presentarse infecciones, enfermedades bucales o enfermedades relacionadas a los dientes.
El odontopediatra
El profesional de la odontología pediátrica, además de su formación en el área, debe cumplir con ciertos “requisitos” que brindarán confianza y seguridad, tanto al infante como a su familia.
Es importante que sea empático, que comprenda que su paciente puede resistirse y temer a los aparatos odontológicos, lo cual puede suponer un problema para su tratamiento. Sin embargo, con una adecuada comunicación, el paciente puede brindarle su confianza y saber que no sufrirá ningún dolor innecesario en la consulta.
También es necesario que conozca a sus pacientes, pues sus gustos personales son una buena estrategia para proceder en las consultas, equiparar el proceso con juguetes de algún superhéroe con el que niño se identifique o prometer que, tras el proceso podrá, ir a degustar de su comida favorita; son tácticas que dan resultado a la hora de realizar los procedimientos. Esperamos haberte ayudado.