Implantes de conexión interna o externa ¿Cuál es la mejor opción?
Escrito el 2 de junio de 2021
en Implantes Dentales
En la actualidad las personas empiezan a interesarse más por la estética dental especialmente cuando, por cualquier motivo, han perdido piezas dentales. Los implantes dentales conexión interna o externa son un tratamiento odontológico que permite remplazar las piezas dentales perdidas. Estos implantes permiten que el paciente pueda llevar una vida común y corriente sin riesgos para la salud.
¿Cuál es la diferencia entre los implantes internos y externos?
- Los implantes internos y externos permiten el remplazo de piezas dentales con mayor o menor riesgo de presencia de bacterias.
- Los implantes internos cuentan con mayor seguridad a nivel bacterias.
- Los implantes externos son seguros, pero existen riesgos si no se tiene el debido cuidado e higiene dental.
- Los implantes internos permiten que las piezas utilizadas se integren de mejor manera entre si.
- Los implantes externos se atornillan por fuera del hueso, lo cual puede generar deformaciones o incluso llegan a aflojarse.
Pros y contras de los implantes internos y externos
- Ambos son procedimientos ampliamente probados y seguros para la salud dental del paciente.
- Los implantes externos tienen mayor trayectoria en el mercado.
- Los implantes internos son más seguros y estéticos.
- Los implantes externos son ideales para rehabilitación en caso de divergencia de implantes.
- Los implantes internos proveen de mayor estabilidad y asepsia lo cual resulta cómodo para el paciente a nivel bucal como de higiene.
Sobre los implantes dentales internos
- Tanto los internos como externos son productos que permiten mantener fijas las piezas dentales en su lugar.
- También pueden utilizarse para reponer alguna pieza faltante.
- No lastiman los dientes cercanos al implante.
- El proceso para tener los implantes dentales es de última tecnología.
- Los resultados del tratamiento por implantes suele ser la opción más cómoda y viable para la mayoría de los pacientes.
¿Cómo es el proceso para iniciar el tratamiento de los implantes internos?
- Primero se inicia con un estudio completo de la anatomía dental mediante radiografía y análisis 3D del maxilar.
- Luego se decide cual sería el mejor tratamiento para remplazar las piezas dentales por los implantes dentales.
- Lo siguiente es fijar fecha para la cirugía. Esta tarda entre 30 y 60 minutos. Es ambulatoria, así que el paciente puede salir de la cirugía sin mayor problema.
- El odontólogo realiza el procedimiento con el debido cuidado. Empieza con anestesia local para evitar el dolor en la zona.
- Después se realiza una incisión en la encía para llegar hasta el hueso y colocar el implante.
- Se coloca un “pilar” para unir la prótesis dental con la corona; esto puede hacerse incluso después de la cirugía.
- Se inicia el proceso de sanación y la colocación de coronas para que el paciente pueda disfrutar de una pieza cómoda y funcional además de estéticamente agradable.
- Finalmente, se coloca la sutura que será retirada alrededor de los 10 días siguientes para que el tejido óseo pueda formarse con naturalidad alrededor del implante.
Cómo cuidar los implantes
- Comer alimentos blandos los primeros días luego de la cirugía.
- Evitar el consumo de alcohol o tabaco y hacer deportes.
- En algunos casos es necesario enjuagarse la boca con agua salada y aplicar hielo para evitar hinchazones.
- No suspender la medicación recetada para el cuidado post operatorio.
- Mantener una higiene dental adecuada cepillando suavemente los dientes.
- Mantener contacto con el odontólogo en caso de sufrir sangrados o cualquier duda y complicaciones no previstas.
Tanto los implantes internos como externos son opciones viables para todo público. Sin embargo, ante los implantes externos, los internos ofrecen una serie de ventajas importantes en lo que refiere a la comodidad y cuidado odontológico.
También te va a interesas: Etapas de un implante dental