Implantes Cigomáticos ¿De qué se tratan?

Implantes Cigomáticos ¿De qué se tratan?

Implantes Cigomáticos ¿De qué se tratan?

Los implantes cigomáticos representan una maravillosa opción odontológica para pacientes edéntulos y con dentición terminal. Están diseñados por expertos que piensan en la salud bucal de los pacientes y una muestra de ello se percibe constantemente en la clínica dental las rozas. En ella una cantidad importante de personas han recuperado sus sonrisas con este novedoso tratamiento.

Un avance tecnológico en implantología dental fuera de serie

Los descubrimientos, desarrollo e incorporación de nuevos materiales en la fabricación de implantes dentales es uno de los mayores avances en odontología en los últimos 40 años.

Por esta razón, si hemos perdido los dientes desde muy temprana edad o si llevamos una dentadura postiza por mucho tiempo, esta información es de gran valor. Pero ¿en qué consisten los implantes cigomáticos?

Se trata de la colocación de los implantes en el hueso a la altura del pómulo. La característica que los hace diferentes a los implantes convencionales es que son más largos, pues miden entre 35 y 55 milímetros.

¿Por qué es innovador este tipo de implante dental?

La condición esquelética de los pómulos (huesos cigomáticos) favorece una estabilidad primaria del implante en todos los casos y además permite reemplazar a los injertos óseos.

Las ventajas de este avance de la medicina oral

Dentro de los beneficios que reporta usar estos implantes están los siguientes:

  1. Mejora la estética del paciente, el cual ya podrá reírse con confianza y sentirse a gusto consigo mismo.
  2. Es una alternativa viable en pacientes que habían descartado previamente la colocación de implantes por deficiencia ósea.
  3. La cirugía se realiza con anestesia local y no requiere hospitalización. ¡Podemos irnos a casa el mismo día!
  4. La tasa de éxito es mayor. Se han conseguido muy buenos resultados con este método, incluso mejores que los obtenidos con los implantes tradicionales.
  5. El posoperatorio tras la cirugía es corto y poco doloroso, lo que permite a los pacientes volver a la normalidad inmediatamente. Sí hay una ligera molestia o hinchazón durante los dos o tres días siguientes, pero podemos tomar un analgésico o antiinflamatorio que nos recomiende el odontólogo tratante.
  6. Su diseño permite adaptarse a la anatomía del paciente. Es decir, que no importa el tipo de rostro que tengamos, siempre encajará perfectamente

El conocimiento de la anatomía maxilofacial por parte de un implantólogo con amplia experiencia, conducirá a que se tengan excelentes resultados tras la intervención.

¿Para quiénes están recomendados estos implantes?

Esta técnica de implante oral está indicada para cualquiera que haya perdido uno o más dientes y posea una calidad y cantidad de hueso insuficientes para acomodar los implantes dentales tradicionales.

3 puntos claves a tener en cuenta cuando visitemos al especialista

Tomemos en cuenta estos aspectos cuando estamos con el especialista que atienda nuestro caso.

  • Examen dental integral: Una evaluación exhaustiva será necesaria en este proceso que incluye una tomografía computarizada de la mandíbula y una exploración 3D. Estos exámenes muestran cómo obtener el máximo beneficio de nuestros huesos y ayudan en la planificación de la intervención.
  • Consulta del historial médico: Es de suma importancia que informemos al odontólogo especialista si tenemos alguna afección en particular o si estamos tomando algún medicamento.
  • Plan personalizado de tratamiento: La adaptabilidad se hace presente y es que cada caso es diferente. Por esto, el tratamiento se adecúa dependiendo de la cantidad de dientes que se reemplazarán y otras condiciones trascendentes.

En este tema resulta indispensable la asesoría médica profesional y especializada que nos brinde la confianza que necesitamos para recuperar nuestra salud dental de una forma segura. Porque garantizar una buena estética dental es mucho más que belleza, representa bienestar integral. ¡Sonreír ahora es posible!