Haz caso a tu dentista y cuida tu boca

Haz caso a tu dentista y cuida tu boca

Nuestra salud bucal es algo muy importante, pues solo teniendo una buena salud podremos disfrutar de todo lo bueno que nos ofrece la vida. Unos dientes careados o una encía enferma terminarán dañando nuestra salud en un abrir y cerrar de ojos, por eso cuida tu boca.

También te va a interesar: Estética dental: qué hábitos tener para una buena conservación de mi dentadura

Costumbres alimenticias para cuidar tu boca

Para que resulte más sencillo el cuidado de la boca, el día de hoy vamos a enumerar las costumbres alimenticias e higiénicas que debes tener a diario para prevenir cualquier tipo de enfermedad bucal.

1. Procura no consumir alimentos con mucha azúcar. Dentro de nuestra boca viven aproximadamente 20 000 millones de bacterias. Cuando estas bacterias hacen contacto con los residuos de azúcar de los alimentos que consumimos, se crean ácidos que dañan nuestros dientes. Evitar los refrescos y bebidas azucaradas además de alimentos con azúcares añadidos, es de gran ayuda para prevenir que aparezcan las caries dentales.

2. Aliméntate sanamente. Alimentarse sanamente es uno de los cuidados principales para nuestra boca y puede sonar como un cliché, pero nuestro cuerpo necesita ciertos nutrientes que adquiere de la comida. Por eso, cuando consumimos comida chatarra o casi no nos alimentamos sanamente, los tejidos de nuestra boca se debilitan y les cuesta más trabajo luchar contra las infecciones.

Esta situación puede terminar causando que las encías se enfermen y se presenten casos de pérdida dental. Una de las cosas que podemos hacer es asegurarnos de consumir algunas de las variedades de los cinco grupos de alimentos: cereales, fruta, hortalizas, proteínas y productos lácteos.

3. No comas a deshoras. La hora de nuestra comida es tan importante como la manera en la que nos lavamos los dientes o lo que comemos. Esto se debe a que, después de comer, nuestra boca se vuelve ácida, cosa que afecta directamente a nuestros dientes. Cada vez que comemos sucede lo mismo, así que con los tentempiés habrá más acidez en nuestra boca y las bacterias causarán más daño. Evitar los tentempiés, consumir los dulces después de la comida y enjuagar nuestra boca, será de gran ayuda para prevenir futuros problemas.

Buenos hábitos de higiene bucal

1. Cepilla tus dientes diario. Cepillarse los dientes diario mínimo tres veces al día es una de las maneras principales de cuidar nuestra boca, pero es muy importante hacerlo alrededor de 40 minutos después de comer, en especial si se ha consumido jugo de naranja o cualquier otra cosa ácida. Esto se debe a que, después de comer, es fácil dañar el esmalte de los dientes.

Otra cosa que hay que hacer es tener una buena técnica de cepillado. Para saber si estamos cepillando correctamente nuestros dientes o cómo debemos hacerlo, podemos consultar a nuestro dentista.

2. No olvides la limpieza interdental. Aunque utilicemos la técnica de cepillado correcta y además enjuague bucal, no hay que descuidar la limpieza interdental, ya que, de lo contrario también pueden aparecer las caries. Es muy importante que utilicemos algún producto que nos ayude a limpiar esas zonas adecuadamente. Hoy en día existen varias alternativas como los cepillos interdentales, el hilo dental, la cinta dental y el irrigador bucal.

3. Usa enjuague bucal. Aunque estemos seguros de que nuestra higiene es buena, no está demás complementar con un enjuague. Incluso esto nos ayudará a cuidar la boca de caries que puedan llegar a aparecer entre los dientes o en las zonas más difíciles de alcanzar por el cepillo.

Es importante acudir periódicamente con el dentista para cuidar la salud de tu boca, en especial si ya has tenido casos de caries o sangrado de encía. ¡Cuídate y cuídala!