Hábitos alimenticios que favorecen la salud de mis encías

encias y habitos alimenticios

Hábitos alimenticios que favorecen la salud de mis encías

En varias ocasiones llegamos a ver que nuestras encías sangran después del cepillado, están inflamadas o causan dolor. Muchos se preguntan: ¿cómo puedo evitar estos trastornos? ¿Existe relación entre los hábitos alimenticios y mis encías? Respondamos estas cuestiones.

No solo se trata de higiene bucal

Una rutina de cepillado, el uso de enjuagues bucales y el empleo de hilo dental contribuyen considerablemente a tu salud bucal, pero no es todo contra la lucha bacteriana. Lo que comes y bebes, la cantidad de alimento, su frecuencia y hasta su textura afectan el estado de los dientes y tus encías.

Los carbohidratos presentes en muchas comidas (pastas, panes, cereales), se fermentan en la boca con ayuda de las bacterias que ahí viven y se forman ácidos que dañan el esmalte dental e irritan las encías.

¿Qué hábitos alimenticios mantienen sanas a mis encías?

Seguir una dieta equilibrada e incluir alimentos protectores ayudan a mantener unas encías fuertes y sanas.

Reduce el consumo de azúcares y cereales

Se ha demostrado el efecto negativo que tienen los azúcares para nuestra boca. Las pastas, cereales, pan blanco y papas, después de su transformación química por las bacterias, se descomponen en moléculas más simples que son precisamente azúcares ¡la materia prima para producir ácidos! El consumo moderado de estos alimentos mejorará significativamente la condición de tus encías.

Evita los alimentos pastosos o pegajosos

Así no corres el riesgo de que los alimentos se adhieran a la pared del diente durante más tiempo y contribuyan a la formación de la placa bacteriana.

Disfruta la comida

No comas por comer o por estrés, busca un espacio para ingerir tus alimentos tranquilamente, aunque sea un lapso pequeño de tiempo. Apaga tu celular y evita hablar de problemas pendientes o reproches. Mastica muy bien cada bocado antes de tragarlo.

Reduce las bebidas ácidas

Entre ellas están los refrescos. Su contenido en ácido fosfórico favorece la desmineralización dental y la formación de la tan temida placa bacteriana, también llamada biocapa. Después de beber o consumir alimentos cítricos (naranjas, toronja, tomate), se recomienda beber mucha agua y no lavar inmediatamente los dientes, para evitar el tallado y su desgaste.

Evita “picar” entre comidas

Limitar a seis ingestas de alimento diario, ayuda a que la saliva neutralice los ácidos formados, lo que da tiempo a la remineralización del diente. De otro modo, somos más sensibles a la aparición de caries e inflamación de las encías.

Consume alimentos aliados

Hay alimentos que protegen los dientes y a nuestras encías contrarrestando la acción de los ácidos. Además, se pueden incluir fácilmente en la dieta:

  • La leche, el queso y el yogurt contienen vitamina D, calcio, caseína y fosfatos que fortalecen a los dientes, encías y hasta los huesos.
  • Frutas y verduras, principalmente duras como las manzanas. La masticación ejercita a tu mandíbula, estimula la circulación en tus encías, favorece la formación de saliva y afloja la placa adherida a las encías y dientes.
  • La raíz de jengibre es una hierba curativa que tiene propiedades antiinflamatorias y su consumo favorece el crecimiento de tejido sano en tu boca.
  • Consumir fibra como hojas verdes crudas (espinaca, apio, lechugas) y salvados contribuyen igual que las frutas con la producción de saliva y limpieza bucal.
  • Los edulcorantes como la sacarina o el aspartame no generan fermentación porque no contienen azúcar. Los chicles con estos componentes también contribuyen a la limpieza de la cavidad bucal.

Recuerda seguir los cuidados de higiene oral diariamente y visitar a tu dentista al menos una vez por año para prevenir cualquier trastorno bucal.

Con los hábitos alimenticios adecuados, la higiene correcta y una dieta rica y balanceada podrás mantener tus encías sanas y fuertes, totalmente firmes y rosadas.

También te va a interesar: Periodontitis, consecuencias de no tratarla