Estar sin muelas en mi dentadura perjudica mi salud

No tener muelas es perjudicial para la salud

Estar sin muelas en mi dentadura perjudica mi salud

¿Has sido cuidadoso con tus dientes o más bien todo lo contrario? Los malos hábitos de higiene y la falta de atención a los malestares en los dientes pueden afectar tu salud. Conoce las consecuencias que puedes sufrir cuando descuidas tu dentadura y al estar sin muelas, de tal modo que puedas prevenir muchos problemas.

Puede ser que tus familiares o amigos insistan en que esperes hasta que tus muelas estén completamente arruinadas para que entonces busques ayuda profesional. No hagas caso a consejos que ponen en riesgo tu salud. Analiza las siguientes razones por las que debes cuidar tu dentadura.

 

Daños a la salud cuando no tienes las muelas

 

– Acumulación de desperdicios y bacterias. Cuando te retiras las piezas molares y no las sustituyes por alguna prótesis es posible que se formen sedimentos de alimentos en los huecos. Una buena técnica de cepillado puede ser útil, pero cuando no se tiene el hábito de hacerlo con prontitud tras los alimentos, con el paso de los minutos la degradación de los residuos causarán bacterias que pueden causar dolor e infecciones en tu boca.

 

– Infecciones en el torrente sanguíneo. Si permites que las bacterias afloren en las zonas donde hacen falta las muelas, estas pueden atravesar la pulpa dental e ingresar al torrente sanguíneo comenzando por las venas dentales. Una vez que tu sangre se contamina, puedes llegar a padecer infecciones en otros órganos vitales. En otras palabras, un problema aparentemente de simple estética puede poner en riesgo tu vida.

 

– Problemas cardíacos. Además de exponer a distintos órganos una vez que la sangre tiene contacto con bacterias, también incrementa la posibilidad de sufrir un infarto. Investigaciones realizadas por la Medicine School of Harvard demuestran que las personas que cuentan con infecciones dentales corren hasta un 72 % de mayores probabilidades de sufrir ataques al corazón.

 

– Desajuste en el resto de los dientes y en la mandíbula. Todos los dientes ejercen presión contra los demás, de tal manera que se logra un ajuste perfecto que cuida la forma de tu dentadura. Pero una vez que retiras una o varias muelas, tu mandíbula tendrá que ajustarse a las nuevas formas, lo que te causará dolor al masticar o incluso al dormir cuando tus piezas mandibulares traten de encajar.

 

-Problemas estéticos. Cuando pierdes tus muelas y no las repones con alguna pieza fabricada, pierdes contorno labial y tienes mayores riesgos de envejecimiento facial prematuro. Así las cosas, tienes que buscar ayuda inmediatamente antes que los años pasen y comiencen a afectar la apariencia de tu rostro.

 

La Organización Mundial de la Salud estima que casi 3.500.000 personas están padeciendo enfermedades bucodentales. Este dato indica que estamos expuestos a sufrir la pérdida de una o más piezas de nuestra dentadura. La información que hemos repasado debe motivarte a cuidar más tus dientes y no pensar que se trata de un simple problema de estética.

En algunos lugares no se tiene la cultura de acudir con dentistas, mucho menos se conocen los efectos nocivos que conlleva la pérdida de las piezas molares. Ahora has aprendido que las consecuencias para tu salud pueden ser mucho peores de lo que quizás te imaginabas, pero no estás solo. A pesar de las dificultades concretas, puedes acudir con especialistas que te ayuden a proteger tus dientes.

Si tienes molestias en tus muelas o ya perdiste dichas piezas, recuerda que la indiferencia a este problema puede afectar tu situación clínica. No dejes pasar más tiempo ya que puede empeorar la situación. Acude con un especialista en salud dental y protege tu bella sonrisa.

 

También te va a interesar: Dentistas y coronavirus, debemos seguir acudiendo a las clínicas dentales