Encías retraídas, ¿qué son y cómo se soluciona?
Las encías retraídas tienen diversas formas de detectarse, sin embargo, acá te mostraremos las principales para que trates esta afección.
Una de las causas que debes conocer y que debes evitar realizar es cepillarte los dientes de manera excesiva y con rudeza. Además, la retracción de encías puede originarse como una de las consecuencias de no tratar la periodontitis, puesto que ambas cosas vuelven a las encías sensibles.
¿Qué es esta afección, cómo puedes detectarla y cuáles son sus posibles soluciones? Veámoslo paso a paso.
¿Qué es la retracción de encías?
La retracción en encías tal vez la hayas escuchado también como recesión gingival. Es cuando la encía inicia una migración de su posición normal y ya no protege a las raíces de los dientes.
Esta retracción no es una afección que deba descuidarse al momento de padecerla, puesto que comienza a implicar a la salud cuando las raíces de los dientes quedan sin protección.
Esto, por su parte, hace del área de la raíz de los dientes un lugar propicio para la aparición de caries. Incluso podría haber riesgo de infección y pérdida del diente que se encuentre involucrado.
¿Cómo se detecta este problema de las encías?
En realidad, son diversos los síntomas que originan la retracción de encías. Es fundamental que al momento de sentir algunos de los síntomas hables con tu dentista y visites la clínica lo más pronto posible. Así se podrá iniciar la planificación de los posibles tratamientos y, probablemente, evitar la pérdida de tu diente.
Algunos de los síntomas que puedes hallar es que comiences a presentar hipersensibilidad cuando consumes algo frío o caliente. También debes estar alerta en caso de tener bolsas periodontales.
Las encías inflamadas, hinchadas, que presenten mucho sangrado o enrojecimiento son igualmente síntomas de tener las encías retraídas.
Si últimamente tienes mal aliento con constancia y dolor dental, esto se debe a la infección. Asimismo, la aparición de caries en las raíces de los dientes es considerado el mayor de los síntomas y el que debe tratarse con rapidez.
También te puede interesar: Relación entre el vértigo y los problemas bucodentales
Posibles soluciones
Existen muchas maneras de mejorar este tipo de afección y asegurar la salud y el aspecto de las encías. La más popular de ellas es el injerto. Sin embargo, antes de considerar algún tratamiento es importante que consultes con tu odontólogo.
En casi todas las ocasiones, la retracción de encías puede ocurrir de una manera no grave, por este motivo no necesitará de tratamientos. Así que, si el caso es leve, bastará con una correcta higiene de los dientes y con un cepillo que no tenga cerdas duras.
Pero si crees que necesitas de un tratamiento, estos son los que probablemente tu dentista en Las Rozas pueda recomendarte:
Cirugía o injerto
El injerto o cirugía es cuando tu dentista injerta tejido de otro lugar de tu boca para ubicarlo en el área afectada. De esta forma, se iniciará la cicatrización y se evitará que se originen caries en las raíces de tus dientes y los pierdas.
Periodoncia en Las Rozas
La periodoncia en Las Rozas consiste en hacer tratamientos para prevenir y eliminar las patologías que dañan los tejidos que rodean y soportan dientes. Asimismo, trata la encía, el hueso y el ligamento periodontal.
Ortodoncia
La ortodoncia se encarga, por su parte, de realizar el movimiento de los dientes de una manera lenta. Es así como logra que la posición de estos se acomode y se evita que las encías comiencen a retraerse.
Agentes desensibilizantes, barnices y adhesivos de dentina
Se trata de agentes que cuentan con el objetivo de disminuir la sensibilidad de la raíz, ya que la encía migra y deja sin protección al diente.
En caso de presentar algunos de estos síntomas, no olvides visitar a tu dentista y consultar tratamientos.