Diferencias entre hilo dental y seda dental

Diferencias entre hilo dental y seda dental

Los elementos esenciales en la salud bucal son el cepillo y las fibras para remoción de placa y residuos de alimentos entre los dientes. El primero ayuda a la limpieza de la superficie de los dientes y las encías, mientras que las segundas permiten acceder a los espacios estrechos y de difícil acceso. Entre ellas, te contamos las diferencias entre hilo y seda dental.

Los elementos que te ayudan en la limpieza de tus dientes

Se tiene evidencia de que en tiempos prehistóricos se usaban el crin de caballos y fibras de plantas para la limpieza de los dientes. Sin embargo, el uso de estos elementos no fue masivo hasta el año 1815, cuando el dentista Levi Spear Parmly desarrolló un hilo de seda para ayudar a la limpieza, además de publicar una guía práctica acerca de la conveniencia de su utilización. Con la popularización de ese tratamiento, en 1882 se inició la producción masiva de hilos dentales sin cera y, en 1898, se otorgó la primera patente comercial para su elaboración a gran escala. En la década de 1940, la seda se reemplazó por un hilo de nailon, debido a que este resultaba más económico y durable. Posteriormente, a ambos se les adicionó cera e, incluso, comenzaron a producirse en forma de cinta en vez de hebras.

También te puede interesa: El hilo dental, básico para mantener una buena higiene bucal

En este momento existe una amplia variedad de opciones entre las que puedes elegir, con diferentes texturas, materiales e, incluso, sabores. Hay, además, productos que facilitan la limpieza en el caso de que utilices frenos o brackets.

Los que no contienen cera normalmente se elaboran con varias hebras trenzadas. Estos elementos pueden ayudarte a eliminar residuos y placas en espacios estrechos, aunque tienen una tendencia alta a romperse e incluso pueden lastimar tus encías si los usas mal.
Los recubrimientos de cera eliminan la ruptura, pero podrían no permitir el acceso a espacios muy estrechos. Puede que prefieras los que vienen en forma de cintas. Sin embargo, estos son solo aconsejables si tienes espacio entre los dientes. Las fibras más resistentes suelen tener extremos más rígidos y te las recomendamos si tienes puentes o brackets dentales. La adición de sabores suele manejarse como un beneficio adicional, ya que mejoran el aliento.

Seda dental e hilo dental

El hilo dental se distingue de la seda dental en el material de fabricación. El hilo puede usarse en dentaduras normales mientras que la seda suele convenir más cuando los espacios entre dientes son estrechos y de difícil acceso. El hilo suele también ser más rígido y con menos tendencia a la ruptura, aunque aumenta el riesgo de rasgar o cortar tu encía si aplicas fuerza excesiva. Finalmente, la mayor rigidez del hilo puede resultar un problema para los niños y personas mayores con problemas de control en su manos como, por ejemplo, artritis. Los hilos suelen tener, en general, un precio un poco más alto. Puedes complementarlos con accesorios de tipo mecánico que permiten sostenerlo sin necesidad de utilizar los dedos de ambas manos. De la misma manera, también puedes usarlos con equipos eléctricos, que te suman la ventaja de disfrutar de un masaje de encías y te facilitan el retiro de la placa y los residuos de alimentos de manera más simple y con menor esfuerzo manual.

Como vimos, existen varias diferencias entre ambos elementos. Tu decisión de utilizar uno u otro deberá basarse en diferentes factores, entre los que no debemos olvidar la recomendación de tu dentista. Elijas cual elijas, lo importante es que te sea cómodo y te garantice la limpieza y salud de tu boca, para ayudarte a mantener una sonrisa perfecta.