Dientes torcidos, soluciones para corregirlos
Tener los dientes torcidos es un problema estético muy frecuente en la población, principalmente en los pequeños, aunque muchos adultos lo pueden padecer. ¡No te preocupes si estás en este grupo, existen procedimientos que lo pueden resolver!
¿Realmente puedo presumir una hermosa sonrisa?
¡Por supuesto que sí! Corregir unos dientes desalineados o torcidos es un campo propio de la ortodoncia, pero existen otras opciones. Vamos a revisarlas para que te decidas a corregir esta condición y deslumbres con tu sonrisa.
Carillas dentales
Uno de los tratamientos frecuentemente utilizados por famosos son las carillas. Se trata de unas laminillas hechas con material resistente y de diferentes grosores que se colocan en la parte exterior del diente.
Después de su colocación, se iguala el color para tener tonos de esmalte muy parecidos a los dientes originales, lo que mejora significativamente la apariencia dental.
Las carillas se utilizan en casos con apiñamientos moderados o para corregir malposiciones ligeras. Otro uso adicional es cuando se utilizan para cerrar espacios entre las piezas dentales. El objetivo de las carillas estéticas es armonizar todas las piezas dentales con tu sonrisa.
Ortodoncia
¡Qué no te dé miedo la palabra! Actualmente, los ortodoncistas se especializan en corregir los dientes y huesos posicionados de forma incorrecta de una forma más amigable y cómoda.
Piensa que los dientes en mala posición o torcidos, además de no ser estéticamente agradables, pueden generar problemas de limpieza, dolor de cabeza y enfermedades periodontales.
Estos tratamientos solucionan problemas más graves que las carillas y tienen la ventaja, además de la bella apariencia, una boca sana.
La ortodoncia corrige todo tipo de apiñamientos y malposiciones dentales, retocando toda la estructura bucal para conseguir una alineación completa en tu sonrisa.
La técnica soluciona también todas las maloclusiones y mejora la mordida del paciente. Igual que las carillas, funciona para los diastemas al cerrar los espacios interdentales.
La ortodoncia posee distintos tratamientos, desde los conocidos brackets hasta los invisaligns (tratamientos “invisibles” preferidos por los adultos).
- Brackets: Son las pequeñas piezas que se adhieren al diente y se unen a un sistema de bandas y alambres. Se fijan alrededor del diente o un conjunto de estos como un sistema de anclaje. Al ajustar los alambres, se presiona al diente y, gradualmente, se coloca en la posición correcta.
Los brackets se ajustan mensualmente y el tratamiento puede durar meses hasta alcanzar los resultados deseados. En nuestros días, se utilizan materiales livianos, más pequeños y con menor cantidad de metal; para los niños hay en colores vivos, y transparentes para adultos (tipo zafiro).
- Aparatos físicos especiales. Utilizados para dientes frontales que sufrieron la succión del pulgar o la presión de la lengua. Los aparatos se sujetan a través de bandas y son incómodos durante las comidas, por lo que se recomiendan como última opción.
- Ortodoncia lingual. Es el único tratamiento que es realmente invisible, pues los brackets se posicionan en la cara interior de la dentadura. Así, los dientes se van alineando sin que nadie perciba que el paciente tiene ortodoncia.
- Invisalign. Para quienes definitivamente no desean utilizar Brackets, la solución práctica y eficaz son los alineadores invisibles, también conocidos como “invisalign” u ortodoncia invisible. Son férulas removibles que se van reponiendo cada quince días aproximadamente. A través de este método, se efectúan ligeros movimientos dentarios hasta conseguir el resultado deseado.
Finalmente, hay que enfatizar que la ortodoncia supone una corrección del problema a nivel funcional, mientras que las carillas corrigen solamente el problema estético, pero el tratamiento es enormemente más rápido. ¿Qué buscas? La decisión es tuya.
Los dientes apiñados, mal alineados o girados tienen solución con el tratamiento correcto. No pierdas más tiempo. ¡Visita a tu dentista y sonríele a la vida!
También te va a interesar: TIPOS DE BRACKETS, CUALES SON LOS MÁS UTILIZADOS