
Cómo manejar la ansiedad dental
Es probable que te hayas visto en alguna situación en la cual tú o alguien conocido hayan tenido un problema para controlar los nervios en consultas con el dentista. Desde clínica dental las rozas, te brindaremos algunos consejos, esto para que las visitas al odontólogo sean algo muy ameno y no te dominen los miedos.
¿Qué es la ansiedad o miedo a los procedimientos dentales?
Se trata de un miedo a todos los procedimientos dentales, que puede ir desde una inseguridad hasta un miedo muy alto de llegar a padecer mucho dolor durante el tratamiento.
Comúnmente, este tipo de ansiedad es producto del desconocimiento. Nos referimos a que, en su mayoría, lo padecen personas que nunca han asistido a consultas dentales. También, algunas otras personas que llegan sabiendo algunas malas experiencias de otras personas o producto de traumatismos.
Este miedo puede ocasionar los siguientes síntomas:
- Sudoración en las manos.
- Cambios en el humor, en algunos casos, agresividad, para así ocultar el miedo o angustia.
- Bajadas o subidas de la presión y, en algunos casos, desmayos repentinos.
- Taquicardia o latidos acelerados, como si acabases de salir de una montaña rusa.
¿Por qué se da la ansiedad dental?
Como te veníamos comentando, existen tres causas que pueden hacer que una persona se sienta insegura al ir al odontólogo: nunca haber ido a una consulta médica, miedos infundados por otras personas y traumatismos por accidentes.
Además de esto, también hay algunos factores que ayudan a que la inseguridad se agrave más, los cuales son:
- Miedo a la sangre.
- Temor a ser anestesiado y a las agujas. Este es el más común, porque existe una angustia de qué pasará en tal situación o si dolerá o no.
- Experiencias traumáticas que influyen en mayor medida si suceden a tempranas edades.
- Otras características propias de la personalidad.
Algunos consejos para dejar de lado la ansiedad dental
Puedes relajarte, puesto que tener ansiedad no es más que un impulso del cuerpo para defenderte ante situaciones extrañas. Entonces, sin importar mucho el nivel de estrés que generes al visitar al dentista, estos consejos te serán de mucha ayuda.
- La respiración profunda es la manera más eficaz de hacer que el cuerpo se relaje. Debes saber que tener nervios hacen que los músculos se contraigan y la presión aumente o disminuya. Entonces, respirar profundamente te calmará mucho.
- Puedes eliminar un poco de tensión hablando con el odontólogo. Muchas veces te encontrarás con especialistas muy amables, así que no temas conversar un poco antes de iniciar.
- Medita un poco y piensa en el procedimiento. Es verdad que los tratamientos hoy en día no se sienten para nada. Así que debes interiorizar que estos tratamientos no serán dolorosos y se harán de una manera muy ágil.
- También puede ayudar mucho investigar algo del tratamiento en fuentes confiables para saber qué te harán y no ir con incógnitas. El ser humano es muy reacio a todo lo que no conoce, así que, si conoces un poco el tratamiento, te reducirá la ansiedad. Acá debes tener mucho cuidado al informarte.
- Pídele al dentista que se detenga en cuanto realices algún gesto, en especial cuando tienes dolor o miedo. Recuerda que no puedes hablar, ya que están tratando tu dentadura.
- No le des demasiadas vueltas al asunto, está bien que te informes y sepas que vas a consulta, pero no lo vuelvas un tema para pensar todo el día y todo el tiempo. Entre menos lo pienses, menos nervios vas a enfrentar.
La ansiedad o miedo a los procedimientos dentales es algo que se puede controlar fácilmente. Con ayuda de estos consejos que te comentamos, podrás visitar al dentista u odontólogo con mucha seguridad o tranquilidad.