Cepillado de dientes diaria: cuántas veces y cómo hacerlo
El cepillado de dientes diaria es uno de los pilares fundamentales reconocido globalmente entre todas las recomendaciones de la higiene bucal. La cantidad de sesiones de cepillado, la intensidad y la duración son aspectos un poco menos conocidos, aunque no son de menor importancia. Si te preocupa tu higiene bucal, sigue leyendo para aclarar estos detalles.
¿Cuántas veces al día debes lavarte los dientes?
Durante el día las personas suelen consumir comidas y meriendas que, sin el cuidado bucal adecuado, pueden generar afecciones como las caries, sensibilidad dental, mal aliento u otras peores que derivan de las anteriores. Dejar de comer para cuidar los dientes está fuera de toda discusión, pero disminuir (si es tu preferencia, eliminar) ciertas sustancias y mejorar los hábitos de higiene oral son buenas opciones.
Ahora bien, la recomendación de la Asociación Dental Americana es cepillarse los dientes un mínimo de dos veces diarias. También sugieren que el mejor momento para hacerlo es después de las comidas, porque precisamente sus residuos causan el mayor de los daños a la dentadura.
Las bacterias que se encuentran en la boca procesan los restos de comida y generan concentrados que corroen los dientes. Pero de todos los alimentos uno de los más dañinos para la dentadura es el azúcar. De este debes cuidarte muy bien.
De igual manera, la institución recomienda usar hilo dental una vez al día y sostiene que la combinación de este con el cepillado ayuda a prevenir el grueso de los más comunes problemas de salud bucal.
Cepillado de dientes agresivo
Es posible que pienses que si tus dientes están muy sucios te hace falta un cepillado muy fuerte. Es cierto que lavar los dientes de manera asidua es indispensable para mantener la boca sana, no obstante, también hay un extremo de cepillado en exceso o agresivo.
Usar cepillos de cerdas muy duras, cepillarse durante más de dos minutos y hacerlo con demasiada fuerza o más de tres veces al día tampoco son prácticas que contribuyen a la salud dental. Por el contrario, la deteriora y puede llegar a causar o promover la aparición de problemas como las caries, la recesión de las encías y, en el peor de los casos, la pérdida de las piezas dentales.
Consejos para lavar los dientes correctamente
- Escoge el cepillo correcto. Busca uno con cerdas de dureza media y cabeza pequeña para que puedas alcanzar las zonas más incómodas.
- No te excedas de los dos minutos.
- No te laves los dientes menos de dos ni más de tres veces al día.
- Cepíllate con los movimientos adecuados:
- Parte frontal de los dientes superiores e inferiores: ubica el cepillo a 45 grados del nacimiento de la encía y deslízalo hasta el final del diente con un movimiento hacia delante.
- Parte posterior de los dientes superiores e inferiores: desliza el cepillo en trayectos cortos hacia adentro de arriba a abajo.
- Superficies masticatorias: haz trayectos cortos hacia atrás.
- Complementa el cepillado con enjuagues bucales abundantes en flúor, hilo dental y cepillado de lengua.
- Procura hacer las sesiones de limpieza después de las comidas y, en especial, antes de dormir, pues durante la noche se multiplica exponencialmente la producción de bacterias.
Lavarse los dientes es una de esas actividades que por lo general haces de manera automática sin pensar en lo que estás haciendo. Lo que tienes a tu favor es que los buenos hábitos también se pueden automatizar.
Las enfermedades bucodentales más comunes son de fácil prevención. Todo depende de los hábitos de higiene que emplees y de que acudas a consulta con un dentista de tu confianza con regularidad. Con un acercamiento responsable y a conciencia, tu salud bucal mejorará y te sentirás más sano y seguro de ti mismo.
También te va a interesar: Uso de mascarillas, ¡ojo!, se generan más bacterias.