El cáncer oral, cuando se produce
¿Estás muy contento con tu sonrisa? Cuídala, puedes alargar su belleza e incluso conservarla desde la vejez. Además de estar al pendiente de las caries y la sensibilidad dentinaria, debes prevenir la aparición del cáncer oral. La salud y la belleza están en juego. Visita con frecuencia nuestra clínica dental.
Queremos proteger tu sonrisa, por lo que te invitamos a conocer las causas por las que puede surgir este padecimiento y los tratamientos disponibles. Compartiremos algunas recomendaciones para que no estés expuesto a sufrir esta terrible enfermedad.
Qué es el cáncer de la cavidad oral
Es una enfermedad que produce erupciones en las encías, sobre la lengua o debajo de esta, en los tejidos que están ubicados en las paredes de la boca o incluso en los labios. Dicha señal puede ser de color blanco o rojizo.
Esta infección representa el tres por ciento de los cánceres detectados en Estados Unidos, detectándose cada año aproximadamente 53 000 casos nuevos.
Este cáncer puede provocar los siguientes síntomas:
- Manchas dentro de la boca, que pueden ser rojas o blancas.
- Hemorragias bucales.
- Caída de dientes.
- Dolor de oído.
- Dificultad para tragar.
- Llagas en el interior de la boca que no se curan.
- Sensación de entumecimiento de la lengua.
Si presentas estos síntomas debes acudir con prontitud en busca de ayuda médica, ya que este cáncer se propaga con mucha rapidez. La introducción de alimentos picosos, calientes o salados puede causar molestias que agravan el problema pero también sirven para advertir del peligro.
Tratamientos disponibles
Los dentistas son expertos para la detección del cáncer en tu boca. Mediante una prueba sencilla y rápida podrás saber si esa llaga dolorosa que traes en la boca es maligna o no. Ante la sospecha de cáncer, el profesional puede sugerir una biopsia, una endoscopia o una prueba de imagen.
Si el especialista confirma que se trata de cáncer de la boca, procederá a evaluar el daño causado. Este es el primer paso para determinar qué tratamiento se aplicará. Algunas opciones pueden ser:
- Cirugía. Se extirpa el tejido dañado y un poco más de lo que hay alrededor para evitar que queden rastros cancerígenos. Este suele ser el primer paso para combatir el cáncer en la boca, eficaz cuando el tumor no ha afectado partes de difícil acceso. En caso de que la infección se haya extendido a una zona más profunda, se optará por una cirugía a través de la garganta o por alguno de los dos siguientes procedimientos.
- Radioterapia. Incluye el uso de rayos X para retardar el desarrollo de células cancerosas o destruirlas. Cuando el tumor es pequeño, la radioterapia es efectiva; pero cuando permites que la llaga crezca más, quizás el especialista sugiera una combinación de procedimientos adicionales.
- Quimioterapia. Para la destrucción de células cancerígenas en la boca, quizás te recomienden la aplicación de diversos medicamentos potentes, conocidos como quimioterápicos.
Recomendaciones finales
Si has sufrido infecciones por virus del papiloma humano (VPH), enfermedades que inhiben el funcionamiento del sistema inmunológico, eres fumador, consumes bebidas alcohólicas en exceso o te expones mucho al sol, debes tener más cuidado con tu boca. Estás dentro del grupo de personas con mayor riesgo de sufrir cáncer de la boca.
Una visita a tu dentista hará mucho bien en la prevención del cáncer de boca. Si detectas este padecimiento a tiempo, te ahorrarás mucho dolor y dinero.
Estás a tiempo de descubrir si tu dentadura es perfectamente saludable. Acude a un especialista en salud dental y evita el surgimiento del cáncer. Los cuidados se ven reflejados en dientes blancos, sanos y bellos, esa es la sonrisa que mereces tener siempre.
También te va a interesar: Cómo detectar una caries y cómo evitar su aparición