Alimentos con azúcar, cuidado con nuestra salud bucal
¿Te encantan los dulces? Desde pequeños hemos disfrutado de un delicioso caramelo y hasta hoy quizás nos gusten. Pero tienes que pensar en las medidas preventivas para que en la relación entre el azúcar y la salud bucal no aparezcan problemas como las caries. Para ayudarte a reflexionar en esta necesidad, te presentamos los efectos nocivos de no cuidar la dentadura con la presencia de azúcares.
Los perjuicios del azúcar y sus consecuencias para nuestra salud bucal
Uno de los paradigmas que se tienen es que el azúcar es el factor encargado de destruir el esmalte de tus dientes. Quizás eso te enseñaron desde pequeño y notas que esta idea se transmite a las nuevas generaciones.
Lo que verdaderamente daña tus dientes es el ácido que producen las bacterias que están sobre ellos. Cuando consumes azúcares y no te cepillas los dientes, estos microorganismos consumen ese azúcar y lo convierten en sustancias abrasivas para el esmalte dental. Con el paso del tiempo verás que tus dientes se manchan y tendrás caries.
Una vez aclarado el punto anterior, podrás entender el resto de este artículo. A partir de la descomposición de los azúcares es cuando se presentan los siguientes perjuicios para tus dientes:
- Sensibilidad dental. Una vez que las bacterias crean una placa con el azúcar descompuesto, comienza un proceso en el que el esmalte puede dañarse a partir de los 20 minutos aproximadamente. Esto provocará que sientas irritación en las encías y dolor al cepillarte los dientes o al consumir bebidas a temperaturas extremas.
- Caries. El azúcar degradado se convertirá en un ácido que creará fisuras en tu esmalte dental. Si este proceso sigue y tú no haces nada por frenarlo, con el tiempo tendrás caries.
- Fractura de dientes. Los dientes que padecen de caries en grado avanzado pueden sufrir fracturas. Esto provocará que parte de la pieza dental quede expuesta, con el consecuente dolor que sufrirás incluso por respirar aire fresco.
- Inflamación de los nervios conectados al diente. Tus dientes están fijados con nervios, los cuales pueden infectarse por la presencia de ácidos provenientes de azúcares en la boca. Algunas de estas infecciones pueden ser muy serias y requerir de cirugía.
- Mal aliento. Además de los problemas en la dentadura, la presencia de azúcares en la boca por tiempo prolongado puede causarte mal aliento. Cuando el problema es muy arraigado, quizá no puedas corregir la situación con unas cuantas cepilladas a tus dientes.
- Dientes amarillos. El consumo excesivo de azúcares provocará que la blancura de tus dientes se pierda. Será bastante bochornoso para ti el hecho de no poder sonreír por culpa de la tonalidad amarilla de tu sonrisa.
- Dificultades en la extracción. Si el especialista considera necesaria la extracción de uno de tus dientes, pueden existir dificultades si el sarro se ha endurecido.
¿Necesitas más razones para cuidar tus dientes de la presencia de azúcares? No es una cuestión de estética, ya que hasta la misma Organización Mundial de la Salud ha expuesto los riesgos que conlleva el consumo excesivo de azúcar y la falta de higiene dental.
No olvides cepillar tus dientes con frecuencia y vigilar el consumo de azúcares. Es imposible dejar de consumir azúcar, incluso es una excelente fuente de energía, pero el equilibrio y la limpieza te ayudarán a guardar la salud dental.
Puedes evitar los malestares físicos y emocionales que produce una dentadura descuidada. Acude con tu especialista de salud bucal de mayor confianza y sigue sus recomendaciones para cuidar de tus dientes y los de tu familia.
También te va a interesar: Revisiones periódicas a nuestra clínica dental, necesarias en cualquier coyuntura.